Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
| 1 cuota de $54.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.900,00 |
| 3 cuotas de $18.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.900,00 |
| 2 cuotas de $32.484,33 | Total $64.968,66 | |
| 6 cuotas de $12.451,32 | Total $74.707,92 | |
| 9 cuotas de $9.322,02 | Total $83.898,18 | |
| 12 cuotas de $7.835,60 | Total $94.027,23 | |
| 24 cuotas de $5.847,08 | Total $140.329,89 |
| 3 cuotas de $22.196,07 | Total $66.588,21 |
| 3 cuotas de $23.392,89 | Total $70.178,67 | |
| 6 cuotas de $12.883,20 | Total $77.299,20 |
| 6 cuotas de $12.975,62 | Total $77.853,69 | |
| 9 cuotas de $9.709,37 | Total $87.384,33 | |
| 12 cuotas de $7.951,81 | Total $95.421,69 |
| 18 cuotas de $6.448,92 | Total $116.080,56 |
| 1 cuota de $54.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.900,00 |
| 3 cuotas de $18.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.900,00 |
| 1 cuota de $54.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.900,00 |
| 1 cuota de $54.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.900,00 |
| 6 cuotas de $12.078,92 | Total $72.473,49 | |
| 12 cuotas de $7.869,92 | Total $94.438,98 |
| 3 cuotas de $21.420,15 | Total $64.260,45 | |
| 9 cuotas de $9.271,39 | Total $83.442,51 | |
| 18 cuotas de $6.694,75 | Total $120.505,50 |
| 1 cuota de $64.260,45 | Total $64.260,45 |
CLARA BILLOCH
CRONICAS DEL VINO ARGENTINO
CATAPULTA
Páginas: 232
Formato:
Peso: 0.93 kgs.
ISBN: 978-987-815-183-0
Una reconocida sommelier, un ex periodista y productor vitivinícola y una fotógrafa decidieron subirse a una camioneta e ir a conocer los lugares y las personas que orman el nuevo mapa del vino argentino. ¿Por qué viajar? Porque al estar donde se plantan las vides y se hacen los vinos se comprenden mejor las ideas de estos representantes de la industria vitivinícola, se hacen preguntas que están vinculadas a la práctica observada y se toman fotos que no son de estudio. Esto es lo que hicieron Paz Levinson, Gabriel Dvoskin y Ana Armendariz. Charlaron, charlaron y charlaron con los hacedores de vino en sus lugares. Descubrieron el valor de los suelos, el terruño, la altura, las hierbas y la vida animal. Supieron cómo es vivir en zonas extremas o recuperar viñas olvidadas y abandonadas. Conocieron la importancia de romper moldes, luchar contra las adversidades y seguir adelante. Los lectores también nos subiremos a la camioneta y recorreremos parte del país. Buscaremos en un mapa lugares recónditos, miraremos fotos y leeremos textos, pero también sentiremos aromas y, tal vez, recordemos el sabor de algunos de los vinos de los que nos hablan. Y, posiblemente, salgamos transformados, como Paz, Gabriel y Ana después de este viaje.
