Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
| 1 cuota de $40.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.100,00 |
| 3 cuotas de $13.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.100,00 |
| 2 cuotas de $23.727,17 | Total $47.454,34 | |
| 6 cuotas de $9.094,68 | Total $54.568,08 | |
| 9 cuotas de $6.808,98 | Total $61.280,82 | |
| 12 cuotas de $5.723,27 | Total $68.679,27 | |
| 24 cuotas de $4.270,82 | Total $102.499,61 |
| 3 cuotas de $16.212,43 | Total $48.637,29 |
| 3 cuotas de $17.086,61 | Total $51.259,83 | |
| 6 cuotas de $9.410,13 | Total $56.460,80 |
| 6 cuotas de $9.477,64 | Total $56.865,81 | |
| 9 cuotas de $7.091,91 | Total $63.827,17 | |
| 12 cuotas de $5.808,15 | Total $69.697,81 |
| 18 cuotas de $4.710,41 | Total $84.787,44 |
| 1 cuota de $40.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.100,00 |
| 3 cuotas de $13.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.100,00 |
| 1 cuota de $40.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.100,00 |
| 1 cuota de $40.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.100,00 |
| 6 cuotas de $8.822,67 | Total $52.936,01 | |
| 12 cuotas de $5.748,34 | Total $68.980,02 |
| 1 cuota de $46.937,05 | Total $46.937,05 |
| 3 cuotas de $15.645,68 | Total $46.937,05 | |
| 9 cuotas de $6.772,00 | Total $60.947,99 | |
| 18 cuotas de $4.889,97 | Total $88.019,50 |
Sun Tzu, NICOLAS MAQUIAVELO
EL ARTE DE LA GUERRA. SEGUN SUN TZU Y MAQUIAVELO
PLUTON - EDICIONES CONTINENTE
Páginas: 320
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 978-84-18211-51-5
Presentamos al lector dos escritores muy dispares en el espacio y tiempo: un chino, Sun Tzu (hacia el siglo VI a.C.) y uno italiano-florentino, Nicolás Maquiavelo (1469 -1527), pero unidos por dos obras de una misma temática y título: El arte de la guerra . Cada uno de ellos expone la visión de su época sobre la preparación y desarrollo de este apocalíptico fenómeno humano, sus protagonistas y todo lo necesario para conseguir la anhelada victoria. Sorprenden los puntos en común desarrollados por ambos, diferenciándose solo por los adelantos técnicos y la concepción socio-cultural de la guerra. Ambas producciones son excelentes manuales de administración y gestión de recursos que no distan mucho de las labores realizadas por un estado mayor actual o un gerente exitoso. Su lectura es amena y entretenida, y nos atrae a todos hacia a un fenómeno universal, siempre vigente.
