Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
| 1 cuota de $31.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.100,00 |
| 3 cuotas de $10.366,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.100,00 |
| 2 cuotas de $18.401,87 | Total $36.803,74 | |
| 6 cuotas de $7.053,48 | Total $42.320,88 | |
| 9 cuotas de $5.280,78 | Total $47.527,02 | |
| 12 cuotas de $4.438,74 | Total $53.264,97 | |
| 24 cuotas de $3.312,27 | Total $79.494,71 |
| 3 cuotas de $12.573,73 | Total $37.721,19 |
| 3 cuotas de $13.251,71 | Total $39.755,13 | |
| 6 cuotas de $7.298,13 | Total $43.788,80 |
| 6 cuotas de $7.350,48 | Total $44.102,91 | |
| 9 cuotas de $5.500,20 | Total $49.501,87 | |
| 12 cuotas de $4.504,57 | Total $54.054,91 |
| 18 cuotas de $3.653,21 | Total $65.757,84 |
| 1 cuota de $31.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.100,00 |
| 3 cuotas de $10.366,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.100,00 |
| 1 cuota de $31.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.100,00 |
| 1 cuota de $31.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.100,00 |
| 6 cuotas de $6.842,51 | Total $41.055,11 | |
| 12 cuotas de $4.458,18 | Total $53.498,22 |
| 1 cuota de $36.402,55 | Total $36.402,55 |
| 3 cuotas de $12.134,18 | Total $36.402,55 | |
| 9 cuotas de $5.252,09 | Total $47.268,89 | |
| 18 cuotas de $3.792,47 | Total $68.264,50 |
FELICIANO MAYORGA
EL ATEISMO SAGRADO . HACIA UNA ESPIRITUALIDAD LAICA
KAIRÓS - EDICIONES CONTINENTE
Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.29 kgs.
ISBN: 978-84-9988-543-8
El ateísmo sagrado constituye una lúcida y muy asequible reflexión en favor de una espiritualidad autónoma e integral, una genuina espiritualidad laica .Con un estilo claro y riguroso, que no teme enfrentarse a las objeciones más afiladas del clericalismo dogmático o de la filosofía materialista, Feliciano Mayorga analiza en primer lugar las consecuencias que ha tenido y tiene el declive de la religión: el absurdo, el relativismo abúlico y la intrascendencia. A continuación, el autor argumenta cómo, a través de prácticas como el respeto compasivo (propio de las religiones históricas), la meditación (de las religiones de la interioridad) y los rituales (de las religiones cósmicas), hoy podemos seguir encontrando dirección y sentido a la existencia. Sin comprometerse por ello con un credo o imagen excluyente de la divinidad.
