Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
| 1 cuota de $19.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800,00 |
| 3 cuotas de $6.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800,00 |
| 2 cuotas de $11.715,66 | Total $23.431,32 | |
| 6 cuotas de $4.490,64 | Total $26.943,84 | |
| 9 cuotas de $3.362,04 | Total $30.258,36 | |
| 12 cuotas de $2.825,95 | Total $33.911,46 | |
| 24 cuotas de $2.108,78 | Total $50.610,78 |
| 3 cuotas de $8.005,14 | Total $24.015,42 |
| 3 cuotas de $8.436,78 | Total $25.310,34 | |
| 6 cuotas de $4.646,40 | Total $27.878,40 |
| 6 cuotas de $4.679,73 | Total $28.078,38 | |
| 9 cuotas de $3.501,74 | Total $31.515,66 | |
| 12 cuotas de $2.867,86 | Total $34.414,38 |
| 18 cuotas de $2.325,84 | Total $41.865,12 |
| 1 cuota de $19.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800,00 |
| 3 cuotas de $6.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800,00 |
| 1 cuota de $19.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800,00 |
NATHANIEL HAWTHORNE
LA LETRA ESCARLATA
EDICIONES COLIHUE
Páginas: 384
Formato:
Peso: 0.26 kgs.
ISBN: 9789505631131
Una novela sobre la hipocresía, la culpa y el odio a las mujeres en la sociedad puritana de Boston. Traducción, introducción y notas de Ramiro Vilar. La publicación en 1850 de La letra escarlata significó la consagración de Nathaniel Hawthorne (1804-1864) como narrador. La historia, que transcurre en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, se centra en Hester Prynne, una joven madre condenada por la comunidad puritana de Boston a llevar sobre su pecho, para señalar su pecado, la oprobiosa letra A de «adúltera». Mediante un relato enigmático, la novela muestra el poder opresor de la dominación religiosa, así como sus intrincadas relaciones con la culpa y la sexualidad. La letra escarlata obliga al lector a interpretar por sí mismo los indicios ambiguos dispuestos por el autor; Hawthorne, maestro del género conocido como romance, plantea una alegoría de sentidos múltiples, que amplía los límites del realismo y abre la puerta al mundo sobrenatural.
