| 1 cuota de $13.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 3 cuotas de $4.566,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 2 cuotas de $8.106,29 | Total $16.212,58 | |
| 6 cuotas de $3.107,16 | Total $18.642,96 | |
| 9 cuotas de $2.326,26 | Total $20.936,34 | |
| 12 cuotas de $1.955,33 | Total $23.463,99 | |
| 24 cuotas de $1.459,10 | Total $35.018,57 |
| 3 cuotas de $5.538,91 | Total $16.616,73 |
| 3 cuotas de $5.837,57 | Total $17.512,71 | |
| 6 cuotas de $3.214,93 | Total $19.289,60 |
| 6 cuotas de $3.237,99 | Total $19.427,97 | |
| 9 cuotas de $2.422,92 | Total $21.806,29 | |
| 12 cuotas de $1.984,33 | Total $23.811,97 |
| 18 cuotas de $1.609,29 | Total $28.967,28 |
| 1 cuota de $13.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 3 cuotas de $4.566,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 1 cuota de $13.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 1 cuota de $13.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.700,00 |
| 6 cuotas de $3.014,22 | Total $18.085,37 | |
| 12 cuotas de $1.963,89 | Total $23.566,74 |
| 1 cuota de $16.035,85 | Total $16.035,85 |
| 3 cuotas de $5.345,28 | Total $16.035,85 | |
| 9 cuotas de $2.313,62 | Total $20.822,63 | |
| 18 cuotas de $1.670,63 | Total $30.071,50 |
JOSE LEZAMA LIMA
LLAMADO DEL DESEOSO
EDICIONES COLIHUE
Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.235 kgs.
ISBN: 9789505632855
Esta antología reúne lo mejor de la obra poética del escritor cubano José Lezama Lima, autor de Paradiso y uno de los clásicos de la literatura latinoamericana del siglo XX. Su obra se caracteriza por el intenso trabajo sensorial sobre el lenguaje y su erotismo. Poeta fundamental en la lengua castellana, el cubano José Lezama Lima (1910-1976) desplegó una escritura que abrió amplios rumbos en su país y en la región. Tan desbordante y lujosa como aventurada, una poesía en la que el despliegue imaginario y el extremadamente sensorial trabajo con la lengua no se contradicen con la ambición espiritual que la anima y los interrogantes filosóficos que la atraviesan. De su vasta producción poética, que establece un diálogo constante con el resto de su obra (la ensayística, su novela Paradiso y sus cuentos, la revista Orígenes), presentamos aquí una antología que ilustra distintos momentos, desde el temprano La muerte de Narciso (1937) hasta Fragmentos a su imán (publicado póstumamente en 1977), así como poemas no incluidos por el autor en sus libros.
