| 1 cuota de $35.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
| 3 cuotas de $11.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
| 2 cuotas de $21.005,35 | Total $42.010,70 | |
| 6 cuotas de $8.051,40 | Total $48.308,40 | |
| 9 cuotas de $6.027,90 | Total $54.251,10 | |
| 12 cuotas de $5.066,74 | Total $60.800,85 | |
| 24 cuotas de $3.780,90 | Total $90.741,55 |
| 3 cuotas de $14.352,65 | Total $43.057,95 |
| 3 cuotas de $15.126,55 | Total $45.379,65 | |
| 6 cuotas de $8.330,67 | Total $49.984,00 |
| 6 cuotas de $8.390,43 | Total $50.342,55 | |
| 9 cuotas de $6.278,37 | Total $56.505,35 | |
| 12 cuotas de $5.141,88 | Total $61.702,55 |
| 18 cuotas de $4.170,07 | Total $75.061,20 |
| 1 cuota de $35.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
| 3 cuotas de $11.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
| 1 cuota de $35.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
| 1 cuota de $35.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
| 6 cuotas de $7.810,59 | Total $46.863,55 | |
| 12 cuotas de $5.088,93 | Total $61.067,10 |
| 3 cuotas de $13.850,92 | Total $41.552,75 | |
| 9 cuotas de $5.995,16 | Total $53.956,45 | |
| 18 cuotas de $4.329,03 | Total $77.922,50 |
| 1 cuota de $41.552,75 | Total $41.552,75 |
FEDERICO MONJEAU
NOTAS DE PASO
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Páginas: 440
Formato:
Peso: 0.395 kgs.
ISBN: 978-987-719-424-1
Federico Monjeau era es un crítico y un ensayista natural. Sin ser un estilo ostentoso o que buscara una singularidad deliberada, el suyo siempre fue rápidamente reconocible: claridad de la prosa, afición por la lógica, cierto aire moral, calado de amplísimo rango, y cierta digámoslo sin temor dulzura. Aun siendo un escritor sobrio nunca seco no podía disimular lo afectuoso que era. Un afecto sin autorización para debilitar su rigor. A mediados de 2016, Clarín le ofreció a Monjeau escribir una columna semanal en un nuevo suplemento. Hacía unos treinta años que trabajaba en el diario, pero lo pensó largos días. No se creía a la altura del desafío. Puede sonar ridículo ahora que estas páginas reúnen decenas de Notas de paso, como decidió bautizarlas con gracia y liviandad. Le sobraba paño, y meses después soltó una frase que pronunció sin desplazarse un milímetro de su modestia: Esos ensayos me convirtieron en escritor.En este libro se trata sobre todo de música clásica y contemporánea, pero Monjeau podía atacar y glosar con solvencia el rock, el pop, el folclore, el tango, el jazz y, por supuesto, las canzonettas del napolitano Roberto Murolo, uno de sus predilectos. O aventurarse con agudeza y originalidad en los cruces menos obvios entre música y literatura, o, por ejemplo, en hondas y precisas disquisiciones sobre el cineasta Éric Rohmer como crítico musical. En una de varias crónicas de viaje, sobre Catamarca, le basta un solo guiño a su métier, por medio del ballet, para hacer girar todo el texto alrededor de ese centro solapado, a la manera de un lento y hermoso carrusel.Matías Serra Bradford
