Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
| 1 cuota de $65.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700,00 |
| 3 cuotas de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700,00 |
| 2 cuotas de $38.874,69 | Total $77.749,38 | |
| 6 cuotas de $14.900,76 | Total $89.404,56 | |
| 9 cuotas de $11.155,86 | Total $100.402,74 | |
| 12 cuotas de $9.377,03 | Total $112.524,39 | |
| 24 cuotas de $6.997,32 | Total $167.935,77 |
| 3 cuotas de $26.562,51 | Total $79.687,53 |
| 3 cuotas de $27.994,77 | Total $83.984,31 | |
| 6 cuotas de $15.417,60 | Total $92.505,60 |
| 6 cuotas de $15.528,20 | Total $93.169,17 | |
| 9 cuotas de $11.619,41 | Total $104.574,69 | |
| 12 cuotas de $9.516,10 | Total $114.193,17 |
| 18 cuotas de $7.717,56 | Total $138.916,08 |
| 1 cuota de $65.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700,00 |
| 3 cuotas de $21.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700,00 |
| 1 cuota de $65.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700,00 |
| 1 cuota de $65.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700,00 |
| 6 cuotas de $14.455,10 | Total $86.730,57 | |
| 12 cuotas de $9.418,10 | Total $113.017,14 |
| 3 cuotas de $25.633,95 | Total $76.901,85 | |
| 9 cuotas de $11.095,27 | Total $99.857,43 | |
| 18 cuotas de $8.011,75 | Total $144.211,50 |
| 1 cuota de $76.901,85 | Total $76.901,85 |
JORGE ETKIN
POLITICA IDEOLOGIA Y PODER APLICADOS A ORGANIZACIONES
ENSAYOS - EDICIONES GRANICA
Páginas: 356
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-835-828-4
El plan de esta obra es aportar a los enfoques de dirección de organizaciones, desde un modelo basado en las ideas de complejidad y gobernabilidad. El texto analiza en forma crítica las decisiones políticas que llevan a consolidar intereses, lógicas dominantes y relaciones de fuerza en las organizaciones, y propone lógicas superadoras para integrar diversas posiciones. No considera la política como capacidad excluyente, concentrada en la cúspide, sino que refiere a un modelo político democrático participativo, en cuanto a sus ideas y formas de construcción. Estudia, además, la presencia del poder en el manejo especulativo de los símbolos, imágenes y significaciones, y sus relaciones con el doble discurso directivo, al tiempo que analiza la dinámica de las relaciones entre política y poder en el sentido de la gobernabilidad, no limitada a la consolidación de una fuerza dominante. Por último, el autor ensaya una lectura de la política, el poder y la apertura a la negociación en organizaciones complejas sobre la base conceptual de senderos que se bifurcan, según la metáfora que destaca María Kodama en su prólogo al presente texto.
